CALZADO
(EPIS Y PROTECCIÓN LABORAL)
Indice de calzado
INTRODUCCIÓN
Breve explicación de calzado
El calzado de seguridad es un tipo de calzado diseñado para proteger los pies de los trabajadores en entornos laborales peligrosos. Tiene características especiales, como puntera de seguridad, suelas antideslizantes y protección contra perforaciones, para proteger contra impactos, compresión, resbalones y objetos afilados. También puede ser resistente a productos químicos y tener propiedades eléctricas. El calzado de seguridad cumple con normas y regulaciones específicas y es esencial para prevenir lesiones y garantizar un entorno laboral seguro.
En resumen, el calzado de seguridad es una medida de protección fundamental en entornos laborales peligrosos. Proporciona una barrera de seguridad para los pies, minimizando el riesgo de lesiones y asegurando un ambiente de trabajo más seguro.
IMPORTANCIA DEL CALZADO DE SEGURIDAD
El calzado de seguridad desempeña un papel fundamental en la protección de los trabajadores en entornos laborales donde se enfrentan a diversos riesgos. Su importancia radica en los siguientes aspectos:
- Prevención de lesiones: El calzado de seguridad está diseñado específicamente para proteger los pies de los trabajadores. La presencia de características como punteras de seguridad, suelas antideslizantes y protección contra perforaciones ayuda a prevenir lesiones graves causadas por impactos, compresión, caídas y objetos punzantes.
- Reducción de riesgos laborales: En muchos entornos laborales, existen riesgos potenciales que pueden ocasionar lesiones en los pies. El uso adecuado del calzado de seguridad reduce estos riesgos al proporcionar una barrera de protección entre los pies del trabajador y los peligros presentes en el entorno de trabajo.
- Cumplimiento de regulaciones y normativas: En la mayoría de los países, existen regulaciones y normas que exigen el uso de calzado de seguridad en determinados entornos laborales. Cumplir con estas regulaciones es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar sanciones legales.
- Protección en sectores de alto riesgo: El calzado de seguridad es especialmente importante en sectores como la construcción, la industria manufacturera y los servicios de emergencia, donde los trabajadores están expuestos a riesgos significativos. Proporcionar un calzado adecuado y seguro en estos sectores es crucial para proteger la integridad física de los trabajadores.
- Bienestar y productividad: El uso de calzado de seguridad adecuado no solo previene lesiones, sino que también promueve el bienestar general de los trabajadores. Al sentirse protegidos y seguros, los trabajadores pueden desempeñar sus tareas con mayor confianza y eficiencia, lo que contribuye a una mayor productividad laboral.
En resumen, el calzado de seguridad es esencial para prevenir lesiones en los pies y reducir los riesgos laborales. Al proporcionar protección adecuada, cumplir con regulaciones y normativas, y promover el bienestar de los trabajadores, el calzado de seguridad juega un papel fundamental en la seguridad y salud laboral.
CARACTERÍSTICAS DE CALZADO DE SEGURIDAD
El calzado de seguridad está diseñado con diversas características que lo hacen adecuado para entornos laborales peligrosos. Algunas de las características comunes del calzado de seguridad incluyen:
Puntera de seguridad
La puntera de seguridad es una característica clave del calzado de seguridad que tiene como objetivo proteger los dedos de los pies de impactos y compresión. Está diseñada para resistir la fuerza de objetos pesados o maquinaria que podrían caer o aplastar los pies en entornos laborales peligrosos.
Hay diferentes tipos de punteras de seguridad disponibles en el mercado, que incluyen:
- Puntera de acero: Las punteras de acero son muy resistentes y duraderas. Proporcionan una excelente protección contra impactos y compresión, ya que son capaces de resistir grandes cantidades de fuerza.
- Puntera de composite: Las punteras de composite están fabricadas con materiales no metálicos como fibra de vidrio, plástico o carbono. Son más livianas que las de acero y ofrecen una buena protección contra impactos y compresión. Además, las punteras de composite no son conductoras de electricidad, lo que las hace ideales para entornos eléctricos.
- Puntera de aluminio: Las punteras de aluminio también son ligeras y ofrecen una protección efectiva contra impactos y compresión. Son una alternativa más liviana a las punteras de acero, aunque pueden no ser tan robustas en términos de resistencia.
La elección del tipo de puntera de seguridad depende del entorno laboral y los riesgos específicos a los que se enfrenta el trabajador. Es importante seleccionar un calzado de seguridad que cumpla con las normas y regulaciones establecidas en tu país o industria para garantizar la máxima protección.
En resumen, la puntera de seguridad, ya sea de acero, composite o aluminio, es una parte esencial del calzado de seguridad. Proporciona protección contra impactos y compresión en entornos laborales donde los trabajadores están expuestos a objetos pesados o maquinaria, ayudando a prevenir lesiones graves en los dedos de los pies.
Suela antideslizante
Las suelas antideslizantes son una característica esencial del calzado de seguridad que se diseñan para proporcionar una tracción adecuada en diversas superficies y condiciones. Su objetivo principal es prevenir resbalones y caídas, reduciendo así el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
Estas suelas están fabricadas con materiales que ofrecen un buen agarre y resistencia al deslizamiento. Tienen patrones o dibujos especiales en la superficie que aumentan la fricción entre el calzado y el suelo, permitiendo un mejor control del movimiento y evitando que el trabajador se resbale.
La importancia de las suelas antideslizantes radica en que muchos entornos laborales presentan superficies resbaladizas, como pisos mojados, aceitosos o con residuos. Al proporcionar una tracción adecuada, las suelas antideslizantes ayudan a mantener la estabilidad del trabajador y reducir el riesgo de caídas, que pueden resultar en lesiones graves como fracturas, esguinces o contusiones.
Es importante destacar que las suelas antideslizantes no solo son relevantes en entornos industriales, sino también en otros sectores como la hostelería, la salud o cualquier área donde se pueda presentar el riesgo de resbalones. Cumplir con las normas y regulaciones específicas de seguridad garantiza que el calzado de seguridad utilizado tenga las características adecuadas de suela antideslizante.
En conclusión, las suelas antideslizantes son una característica esencial del calzado de seguridad. Proporcionan una tracción adecuada en diversas superficies, lo que ayuda a prevenir resbalones y caídas, minimizando así el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.
Protección contra perforaciones
La protección contra perforaciones es otra característica importante del calzado de seguridad. Algunos modelos están diseñados con suelas que ofrecen resistencia a la penetración de objetos afilados, como clavos, vidrios rotos u otros objetos punzantes que podrían encontrarse en el entorno de trabajo.
Estas suelas están fabricadas con materiales especiales, como capas de kevlar o acero inoxidable, que brindan una barrera adicional de protección. Estos materiales son capaces de resistir la penetración de objetos puntiagudos y evitar que estos objetos atraviesen la suela y causen lesiones en los pies.
La protección contra perforaciones es especialmente relevante en industrias como la construcción, la carpintería o la industria metalúrgica, donde los trabajadores pueden estar expuestos a clavos, astillas o fragmentos de metal. Al utilizar calzado de seguridad con protección contra perforaciones, se reduce el riesgo de sufrir lesiones graves, como heridas punzantes o penetrantes.
Es importante destacar que la resistencia a la perforación varía según el calzado y el nivel de protección deseado. Al elegir un calzado de seguridad, se deben tener en cuenta las características y especificaciones de la suela en relación con los riesgos presentes en el entorno laboral.
En resumen, la protección contra perforaciones es una característica clave en algunos calzados de seguridad. Estas suelas especiales ofrecen resistencia a la penetración de objetos afilados, proporcionando una protección adicional para los pies y reduciendo el riesgo de lesiones causadas por clavos, vidrios rotos u otros objetos punzantes en el lugar de trabajo.
Resistencia a productos químicos
El calzado de seguridad con resistencia a productos químicos es una característica importante para aquellos trabajadores que están expuestos a sustancias químicas en su entorno laboral. Estos calzados están diseñados con materiales y acabados especiales que proporcionan protección contra derrames y salpicaduras de sustancias químicas potencialmente peligrosas.
Las propiedades resistentes a productos químicos del calzado de seguridad se logran mediante el uso de materiales específicos, como caucho vulcanizado, neopreno, PVC (cloruro de polivinilo) o compuestos de polímeros. Estos materiales son capaces de resistir la penetración de ciertos productos químicos y ofrecen una barrera de protección a los pies.
La resistencia a productos químicos en el calzado de seguridad es especialmente relevante en industrias como la química, la farmacéutica, la industria petroquímica o la manipulación de sustancias corrosivas. Al usar calzado con estas propiedades, los trabajadores están protegidos contra posibles daños y lesiones causados por el contacto directo con productos químicos agresivos.
Es importante tener en cuenta que la resistencia química puede variar según el tipo de sustancia y la concentración a la que se exponga el trabajador. Por lo tanto, es esencial seleccionar calzado de seguridad que cumpla con las normas y regulaciones específicas relacionadas con la resistencia química, así como seguir las pautas de seguridad y utilizar el equipo de protección personal adecuado en conjunto con el calzado.
En resumen, el calzado de seguridad con resistencia a productos químicos proporciona una protección adicional a los trabajadores que están expuestos a sustancias químicas. Estos calzados están diseñados con materiales especiales que evitan la penetración y el contacto directo con derrames y salpicaduras químicas, reduciendo así el riesgo de lesiones y daños en los pies.
Propiedades eléctricas
El calzado de seguridad con propiedades eléctricas es esencial para aquellos trabajadores que están expuestos a riesgos eléctricos en su entorno laboral. Estos calzados están diseñados específicamente para proteger a los trabajadores contra descargas eléctricas en situaciones donde existe el riesgo de contacto con corrientes eléctricas.
Existen dos tipos principales de calzado de seguridad con propiedades eléctricas:
- Calzado aislante: Este tipo de calzado está diseñado con materiales dieléctricos que ofrecen resistencia eléctrica. Estos materiales, como el caucho o el PVC, actúan como aislantes eléctricos y ayudan a prevenir la conducción de electricidad a través del calzado. El calzado aislante se utiliza en entornos donde hay riesgo de contacto con corrientes eléctricas de baja tensión.
- Calzado conductor: Por otro lado, el calzado conductor se utiliza en entornos donde se requiere la descarga controlada de electricidad estática. Estos calzados están fabricados con materiales que permiten la disipación de la electricidad estática, evitando la acumulación de cargas electrostáticas en el trabajador. El calzado conductor se utiliza en industrias como la electrónica o la industria química, donde la electricidad estática puede ser perjudicial para los equipos o productos sensibles.
Es importante mencionar que el uso del calzado de seguridad con propiedades eléctricas debe ir acompañado de otras medidas de seguridad, como el uso de guantes y equipo de protección individual adecuados. Además, es crucial seguir las normas y regulaciones específicas establecidas para cada entorno laboral en relación con la protección eléctrica.
En resumen, el calzado de seguridad con propiedades eléctricas es esencial en entornos donde hay riesgo de contacto con corrientes eléctricas. Ya sea calzado aislante o conductor, estos calzados están diseñados para proteger a los trabajadores contra descargas eléctricas y minimizar los riesgos asociados con la electricidad en el lugar de trabajo.
NORMAS Y CERTIFICACIONES
El calzado de seguridad debe cumplir con ciertas normas y certificaciones para garantizar su calidad y capacidad de protección. Algunas de las normas más comunes incluyen:
Norma EN ISO 20345
La norma EN ISO 20345 es una norma europea que establece las especificaciones técnicas para el calzado de seguridad general. Esta norma define los requisitos mínimos que deben cumplir los fabricantes de calzado de seguridad para garantizar la protección y seguridad de los trabajadores.
A continuación, se presentan algunas de las especificaciones clave establecidas por la norma EN ISO 20345:
- Puntera de seguridad: La norma establece que el calzado de seguridad debe tener una puntera resistente a impactos con una capacidad de resistencia específica para proteger los dedos de los pies contra lesiones.
- Propiedades antideslizantes: El calzado debe tener una suela con propiedades antideslizantes para proporcionar una buena tracción en diferentes superficies y reducir el riesgo de resbalones y caídas.
- Propiedades de resistencia a la penetración: Algunos niveles de la norma requieren que el calzado tenga una resistencia a la penetración, lo que significa que la suela debe ser capaz de resistir la perforación por objetos puntiagudos como clavos o vidrios rotos.
- Propiedades de absorción de energía en el talón: El calzado debe tener la capacidad de absorber y disipar la energía generada al caminar o al realizar actividades físicas, proporcionando comodidad y protección al trabajador.
- Propiedades de resistencia a la abrasión: El calzado debe tener una resistencia adecuada a la abrasión, lo que implica que los materiales utilizados en su fabricación deben ser capaces de soportar el desgaste causado por la fricción continua con diferentes superficies.
Además de estas especificaciones, la norma EN ISO 20345 también incluye requisitos relacionados con la resistencia al impacto, la resistencia a la compresión, la resistencia al calor, la resistencia al frío y otras características adicionales según el nivel de protección requerido.
Es importante tener en cuenta que la norma EN ISO 20345 es aplicable para el calzado de seguridad general y existen otras normas específicas para diferentes tipos de calzado de seguridad, como calzado de seguridad para soldadores, calzado de seguridad para trabajos en alturas, entre otros.
Cumplir con la norma EN ISO 20345 garantiza que el calzado de seguridad cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos, brindando protección adecuada a los trabajadores en su entorno laboral.
Norma EN ISO 20346
La norma EN ISO 20346 es una norma europea que establece las especificaciones técnicas para el calzado de protección sin puntera de seguridad. A diferencia de la norma EN ISO 20345, que se aplica al calzado de seguridad general con puntera de protección, la norma EN ISO 20346 se refiere a un tipo específico de calzado de protección que no incluye una puntera de seguridad.
A continuación, se presentan algunas de las especificaciones clave establecidas por la norma EN ISO 20346:
- Propiedades antideslizantes: El calzado debe tener una suela con propiedades antideslizantes para proporcionar una buena tracción en diferentes superficies y reducir el riesgo de resbalones y caídas.
- Propiedades de resistencia a la penetración: Al igual que la norma EN ISO 20345, algunos niveles de la norma EN ISO 20346 requieren que el calzado tenga una resistencia a la penetración, lo que implica que la suela debe ser capaz de resistir la perforación por objetos puntiagudos como clavos o vidrios rotos.
- Propiedades de absorción de energía en el talón: El calzado debe tener la capacidad de absorber y disipar la energía generada al caminar o al realizar actividades físicas, proporcionando comodidad y protección al trabajador.
- Propiedades de resistencia a la abrasión: El calzado debe tener una resistencia adecuada a la abrasión, lo que implica que los materiales utilizados en su fabricación deben ser capaces de soportar el desgaste causado por la fricción continua con diferentes superficies.
Al igual que con la norma EN ISO 20345, es importante tener en cuenta que la norma EN ISO 20346 es aplicable para un tipo específico de calzado de protección que no incluye una puntera de seguridad. Otras normas específicas se aplican a diferentes tipos de calzado de protección, como calzado de protección para trabajos en alturas o calzado de protección para uso en la industria química.
Cumplir con la norma EN ISO 20346 garantiza que el calzado de protección sin puntera de seguridad cumpla con los estándares de calidad y protección establecidos, brindando una protección adecuada en situaciones donde no se requiere la protección de la puntera de seguridad.
Norma EN ISO 20347
Velocidad de corte: la velocidad de corte adecuada para la broca dependerá del tipo de metal que se va a perforar y del diámetro de la broca. Es importante ajustar la velocidad de corte de la máquina para evitar sobrecalentamiento y daños a la broca.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Limpieza regular
La limpieza regular del calzado de seguridad es una parte importante del mantenimiento y cuidado adecuado. Aquí hay algunas pautas para la limpieza regular:
- Retire cualquier suciedad suelta: Antes de limpiar el calzado, retire cualquier suciedad suelta o restos de tierra golpeando los zapatos entre sí o usando un cepillo suave.
- Limpieza con agua y jabón suave: Use agua tibia y jabón suave para limpiar la superficie del calzado. Humedezca un paño o una esponja suave en la solución de agua y jabón y limpie suavemente la parte exterior del calzado. Evite sumergir completamente el calzado en agua, ya que esto puede dañar los materiales y afectar su rendimiento.
- Eliminación de manchas difíciles: Para las manchas más difíciles, como grasa o aceite, puede usar un limpiador especializado o un detergente específico para el tipo de material del calzado. Siga las instrucciones del fabricante y utilice un cepillo suave para frotar suavemente la mancha.
- Enjuague y secado: Después de limpiar el calzado, enjuáguelo bien con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón. Asegúrese de secar adecuadamente el calzado después de la limpieza. Evite la exposición directa al sol o el uso de calor excesivo, ya que esto puede dañar los materiales. Deje que el calzado se seque al aire en un lugar bien ventilado.
- Desinfección opcional: Si es necesario, puede considerar la desinfección del calzado de seguridad, especialmente en entornos donde hay riesgo de contaminación bacteriana o viral. Puede utilizar desinfectantes recomendados por los organismos de salud y seguir las pautas y precauciones adecuadas para la desinfección del calzado.
Recuerde seguir siempre las recomendaciones específicas del fabricante para la limpieza y el cuidado de su calzado de seguridad, ya que pueden variar según el tipo de material y las características del calzado. Una limpieza regular ayudará a mantener el calzado en buen estado, prolongando su vida útil y asegurando su funcionalidad y protección adecuada.
Inspección periódica
La inspección periódica del calzado de seguridad es fundamental para detectar cualquier daño, desgaste o deterioro que pueda comprometer su eficacia y protección. Aquí están los pasos para llevar a cabo una inspección periódica:
- Examine visualmente el calzado: Inspeccione cuidadosamente todo el calzado, incluyendo la parte superior, las suelas, las costuras y las áreas de mayor desgaste. Busque signos de desgaste excesivo, grietas, desprendimientos, perforaciones o cualquier otro daño visible.
- Verifique la integridad de las costuras: Revise las costuras del calzado para asegurarse de que estén firmes y sin hilos sueltos o roturas. Las costuras desgastadas o debilitadas pueden comprometer la resistencia y durabilidad del calzado.
- Compruebe la suela: Inspeccione la suela en busca de desgaste irregular, grietas, separaciones o cualquier otro signo de deterioro. La suela es una parte importante del calzado de seguridad, ya que proporciona tracción y protección contra objetos afilados. Asegúrese de que la suela esté en buen estado y sin defectos.
- Verifique la comodidad y el ajuste: Durante la inspección, preste atención a la comodidad y el ajuste del calzado. Si nota algún cambio en la comodidad o si el calzado se siente desgastado o no se ajusta correctamente, puede ser necesario reemplazarlo.
- Revise las características específicas de seguridad: Si el calzado de seguridad tiene características específicas, como punteras de seguridad o protección contra perforaciones, asegúrese de que estén en buen estado y funcionando correctamente. Verifique que las punteras estén intactas y no presenten deformaciones, y que las suelas resistan la penetración de objetos puntiagudos.
- Reemplace cuando sea necesario: Si durante la inspección encuentra cualquier daño significativo, desgaste excesivo o deterioro que pueda afectar la protección del calzado, es recomendable reemplazarlo. No debe comprometer la seguridad utilizando calzado que no esté en condiciones adecuadas.
Realice inspecciones periódicas del calzado de seguridad, especialmente antes de cada uso o al menos una vez al mes, dependiendo del nivel de desgaste y del entorno laboral. La inspección regular ayudará a identificar cualquier problema a tiempo y permitirá tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el rendimiento adecuado del calzado de seguridad.
Almacenamiento adecuado
El almacenamiento adecuado del calzado de seguridad es importante para preservar su calidad y durabilidad. Aquí tienes algunas pautas para el almacenamiento adecuado:
- Lugar seco y bien ventilado: Es fundamental almacenar el calzado de seguridad en un lugar seco y bien ventilado para evitar la acumulación de humedad. La humedad puede dañar los materiales del calzado, causar malos olores e incluso fomentar el crecimiento de hongos y bacterias. Busca un lugar fresco y seco para guardar tu calzado.
- Evita la exposición directa a la luz solar: La luz solar directa puede afectar la calidad y durabilidad de los materiales del calzado. Evita almacenar el calzado en áreas expuestas a la luz solar directa durante períodos prolongados, ya que esto puede hacer que los colores se desvanezcan y que los materiales se deterioren más rápidamente.
- Protege de temperaturas extremas: Las temperaturas extremas, tanto frías como calientes, pueden tener un impacto negativo en el calzado de seguridad. Evita almacenar el calzado en áreas donde esté expuesto a temperaturas extremas, como cerca de radiadores, estufas o en el maletero de un automóvil durante el verano. Las temperaturas extremas pueden dañar los materiales y afectar la integridad del calzado.
- Utiliza un soporte o estante adecuado: Almacena el calzado de seguridad en un soporte o estante adecuado para mantener su forma y evitar que se deforme. Si el calzado se coloca en una posición incorrecta durante un período prolongado, puede perder su forma y ajuste óptimo.
- Mantén alejado de productos químicos y materiales corrosivos: Evita almacenar el calzado de seguridad cerca de productos químicos agresivos, disolventes o materiales corrosivos. Estas sustancias pueden dañar los materiales del calzado y comprometer su rendimiento y protección.
Al seguir estas pautas de almacenamiento, puedes ayudar a mantener la calidad y durabilidad de tu calzado de seguridad. Recuerda que un calzado bien cuidado y almacenado adecuadamente te brindará una mejor protección y una vida útil más larga.
Sustitución cuando sea necesario
La sustitución del calzado de seguridad cuando sea necesario es esencial para garantizar la protección adecuada de los pies. Aquí están las señales de desgaste o deterioro que debes tener en cuenta:
- Desgaste excesivo de la suela: La suela es una parte crítica del calzado de seguridad, ya que proporciona tracción y protección contra objetos afilados. Si la suela está desgastada de manera significativa, con un patrón de agarre desgastado o sin relieve, puede perder su capacidad antideslizante. Esto puede aumentar el riesgo de resbalones y caídas, y es una señal de que es hora de reemplazar el calzado.
- Deterioro de las puntas de seguridad: Si el calzado de seguridad tiene punteras de protección, como las de acero, composite o aluminio, debes inspeccionarlas regularmente. Si notas deformaciones, grietas, desprendimientos o cualquier otro daño en las puntas de seguridad, es importante reemplazar el calzado, ya que puede afectar su capacidad de protección contra impactos y compresión.
- Daños en la parte superior o las costuras: Observa la parte superior del calzado y las costuras en busca de signos de desgaste, desgarros o daños. Si encuentras costuras desgastadas, rotas o sueltas, o si la parte superior del calzado presenta daños significativos, es recomendable reemplazar el calzado. Los daños en la parte superior pueden afectar la resistencia y la durabilidad del calzado, comprometiendo su capacidad de protección.
- Pérdida de comodidad o ajuste: Si notas que el calzado de seguridad ya no es tan cómodo como solía ser o que no se ajusta correctamente a tus pies, puede ser una señal de que ha perdido su forma o que los materiales se han deteriorado. Un calzado incómodo o que no se ajusta correctamente puede afectar tu rendimiento y aumentar el riesgo de lesiones. En este caso, es recomendable buscar un reemplazo que proporcione un ajuste adecuado y comodidad.
Recuerda que cada trabajo y entorno laboral pueden afectar el desgaste del calzado de seguridad de manera diferente. Es importante evaluar regularmente el estado del calzado y estar atento a cualquier señal de desgaste o deterioro. Siempre es preferible reemplazar el calzado antes de que pierda su capacidad de protección efectiva. No comprometas tu seguridad utilizando un calzado que ya no esté en condiciones adecuadas.
Seguir las instrucciones dle fabricante
Absolutamente, seguir las instrucciones del fabricante es fundamental para el mantenimiento adecuado del calzado de seguridad. Cada fabricante puede tener recomendaciones específicas basadas en los materiales y las características del calzado. Aquí hay algunas razones por las cuales es importante seguir las instrucciones del fabricante:
- Mantenimiento adecuado: Las instrucciones del fabricante proporcionan pautas claras sobre cómo limpiar, almacenar y cuidar el calzado de seguridad de manera adecuada. Esto garantiza que se utilicen los productos y métodos adecuados, lo que ayuda a mantener la calidad y prolongar la vida útil del calzado.
- Conservación de características específicas: Algunos calzados de seguridad pueden tener características especiales, como propiedades resistentes al agua, tratamientos antimicrobianos o revestimientos protectores. Las instrucciones del fabricante pueden indicar cómo mantener y preservar estas características, asegurando que el calzado siga cumpliendo con sus funciones específicas de protección.
- Garantía del fabricante: El no seguir las instrucciones del fabricante podría invalidar la garantía del producto. Si se produce algún problema o defecto en el calzado de seguridad, el fabricante puede requerir pruebas de que se siguieron las instrucciones adecuadas de mantenimiento y cuidado. Al seguir las instrucciones, mantendrás la validez de la garantía y podrás recibir asistencia o reemplazo si es necesario.
- Conocimiento específico del producto: El fabricante tiene un conocimiento detallado del calzado de seguridad que ha producido. Las instrucciones proporcionadas están basadas en pruebas y evaluaciones específicas de su producto, lo que significa que están diseñadas para mantener su rendimiento y funcionalidad óptimos.
Es importante leer y entender las instrucciones del fabricante antes de utilizar o realizar cualquier mantenimiento en el calzado de seguridad. Si tienes alguna duda o inquietud, es recomendable comunicarse con el fabricante para obtener claridad y asesoramiento adicional.
CONCLUSIONES
El calzado de seguridad es esencial para proteger a los trabajadores en entornos laborales peligrosos. Proporciona protección contra lesiones en los pies causadas por impactos, compresión, caídas, objetos punzantes y productos químicos. Cumplir con las normas y regulaciones, como la EN ISO 20345, 20346 y 20347, es fundamental. El calzado de seguridad debe mantenerse limpio y en buen estado, siguiendo las instrucciones del fabricante. La capacitación adecuada sobre el uso correcto del calzado de seguridad es crucial. Al tomar estas medidas, se puede prevenir una gran cantidad de lesiones y accidentes en el lugar de trabajo, asegurando la seguridad y protección de los trabajadores.